lunes, 21 de julio de 2014

Revolución Francesa



La Revolución Francesa fue un proceso que se inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época.

Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del continente y también el que gozaba de mayor prestigio intelectual como centro de iniciativa de la revolución ideológica del Siglo XVIII.

Este día contrarios a la monarquía que gobernaba, se apoderaron de la Bastilla, cárcel del Estado y símbolo del poder absoluto del rey, en busca de armas y municiones.

Esta revolución no fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen opositor, como era la monarquía.

Significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista.

Causas de la Revolución Francesa

Durante el reinado de Luis XIV (1643-1715), Francia se hallaba bajo el dominio de una monarquía absolutista, el poder de rey y de la nobleza era la base de este régimen, pero en realidad el estado se encontraba en una situación económica bastante precaria.

La situación se agravó por el mal gobierno de Luis XV (bisnieto de Luis XIV), y que tocó fondo durante el reinado de Luis XVI, gobernante bien intencionado, pero de carácter débil, por lo que se lo llamaba el buen Luis.
El mantenimiento de un estado absolutista demandaba mucho dinero, ya que:
  • Existía un gran número de funcionarios en el gobierno y cada uno buscaba su propio beneficio
  • Se tenía que mantener un gran ejército permanente.
  • La corte vivía rodeada de lujos.

Consecuencias de la Revolución Francesa
  1. Se destruyó el sistema feudal
  2. Se dio un fuerte golpe a la monarquía absoluta
  3. Surgió la creación de una República de corte liberal
  4. Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos
  5. La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fue un antecedente para separar la religión de la política en otras partes del mundo
  6. La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa
  7. Se difundieron ideas democráticas
  8. Los derechos de los señores feudales fueron anulados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario